Los túneles de Cu Chi: ciudad subterránea, ingenio y resistencia

Túneles de Cu Chi. Guerra de Vietnam. Vietnam. Viajes

TÚNELES DE CU CHI

A unos kilómetros de la bulliciosa Ciudad Ho Chi Minh se extiende una tierra tranquila y verde, bajo la cual late una historia extraordinaria: la de los Túneles de Cu Chi.

Su origen se remonta a la ocupación francesa, cuando los campesinos vietnamitas comenzaron a excavar refugios y pasadizos para resistir la represión colonial. Décadas más tarde, durante la Guerra de Vietnam, ese rudimentario sistema subterráneo se transformó en una red monumental: más de 220 kilómetros de túneles que sirvieron como hogar, refugio y base de operaciones del Viet Cong.

Los campesinos trabajaban los campos de día y cavaban de noche. Así nació una auténtica ciudad bajo tierra, un entramado subterráneo de unos 220 km distribuidos en tres niveles (a unos 6, 8 y 10 metros de profundidad), capaz de alojar más de 10.000 personas. Su diseño en zigzag conectaba aldeas, pasaba bajo ríos y permitió al Viet Cong moverse, atacar y desaparecer sin dejar rastro.

Los túneles estaban llenos de trampas, entradas camufladas y defensas ingeniosas; su eficacia convirtió la zona en un dolor de cabeza para las tropas estadounidenses. Los intentos por neutralizarlos —mediante agua, gases tóxicos, explosivos o perros rastreadores— tuvieron éxito limitado.Los vietnamitas usaban ingeniosas tácticas para despistar al enemigo: el olor de uniformes y jabón robados a los soldados norteamericanos bastaba para confundir a los perros.

Una anécdota famosa cuenta que un sargento estadounidense descubrió por accidente la red al sentarse sobre una trampa camuflada; ese hallazgo fortuito reveló la magnitud del sistema. Ante el fracaso de las estrategias convencionales, Estados Unidos declaró la zona de Củ Chi “zona de guerra abierta” y formó unidades especiales conocidas como “ratas de túnel”, encargadas de adentrarse en las galerías y eliminar a los combatientes vietnamitas.

La zona, conocida como la “Tierra de Fuego”, fue arrasada por los bombardeos, pero los túneles resistieron. Allí sobrevivieron miles de personas durante años, sostenidas por una misma convicción: no rendirse jamás.

Hoy, descender a los Túneles de Cu Chi es viajar al corazón de la resistencia vietnamita, un lugar donde el ingenio, la determinación y el espíritu de libertad del pueblo se mantienen intactos bajo la tierra.

Las cifras:

  • Soldados vietnamitas del Viet Cong y del ejército de Vietnam del Norte muertos: entre 970.000 y 1,1 millones.

  • Civiles vietnamitas fallecidos: entre 2 y 3 millones

  • Soldados estadounidenses muertos: unos 58.000.

  • Soldados de otros países aliados de EE. UU. (Corea del Sur, Australia, Tailandia, etc.): unos 6.000.

En total, la guerra dejó más de 3 millones de vietnamitas muertos, la mayoría civiles, y devastó amplias zonas rurales y urbanas del país.

Colores de India

Viajes en grupo a destinos exóticos

https://coloresdeindia.com
Anterior
Anterior

En el desierto no hay atascos

Siguiente
Siguiente

Los colores de la India: la vestimenta de sus mujeres