EXPEDICIÓN MUSTANG

NEPAL 

La expedición en Mustang era un proyecto de viaje personal y largamente añorado que sólo esperaba el momento para ir, lo que no siempre es fácil entre un viaje y otro.

Este año trajo la oportunidad y, a lo que iba a ser un viaje personal, se sumaron amigas y compañeras (viajeras muy experimentadas) que han acompañado a Colores de India en más de una oportunidad.

Desde el principio una cosa quedaba en claro: el destino no era el viaje, sino el recorrido. Un recorrido que necesitaba de adaptación y sentido de aventura, convirtiéndose en un verdadero road trip a través de un paisaje fascinante y cargado de historia.

Nuestra aventura por Mustang nos llevó a un rincón escondido del mundo, donde la naturaleza se muestra en su máxima expresión. Los paisajes son un mosaico de montañas imponentes, valles profundos y llanuras que se extienden hasta donde alcanza la vista.

Cada paso nos reveló la belleza de los Himalayas, donde la cultura y las tradiciones tibetanas viven en armonía con la naturaleza.

El periplo inició en Kathmandú, siguió por Bandipur, Pokhara y Dhampus para después sí meternos de lleno en Mustang.

El recorrido desde Tatopani , nuestra primera parada en Mustang hasta Mukti Nath fue especialmente significativo, pasando por Lete, Marpha, Jomsom, Kagbeni y finalmente la llegada a Mukti Nath, a 3800 mts de altitud, fue el culmen de esta travesía. La espiritualidad de este sitio sagrado atrae a peregrinos hindúes y budistas por igual.

El río Kali Gandaki fue nuestro gran compañero de viaje, a través de paisajes áridos, valles profundos y antiguas aldeas donde los habitantes aún mantienen sus costumbres ancestrales. En cada curva esperábamos ansiosas vistas asombrosas de cumbres nevadas y formaciones rocosas únicas.

Los caminos de Lower Mustang están llenos de retos, pero cada uno de ellos se vio recompensado con la belleza del entorno natural y la calidez de los lugareños.

Siguiente
Siguiente

INDIA DEL SUR Y SRI LANKA 2025